El
ganador del concurso de logotipos de 3º de ESO del Programa de Mejora del
Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) ha sido D. Pablo Antonio Acosta Ordóñez.
En el logotipo según el autor se muestra la necesidad de estar conectado
con las enseñanzas que está recibiendo. Los cuatro conectores representan la
meta a alcanzar, según sus palabras: "llegar a 4º de ESO".viernes, 25 de noviembre de 2016
XIV ENCUENTRO DE CINE DE ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS
El Departamento de Imagen y Sonido del I.E.S.
Profesor Tierno Galván ha participado en el XIV ENCUENTRO DE CINE DE ANIMACIÓN
Y VIDEOJUEGOS: La Animación y el Videojuego como herramientas de Formación,
Información y Entretenimiento celebrada el día 8 de noviembre en el marco del
Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Os dejamos, más abajo, un enlace al vídeo del encuentro:
https://youtu.be/abS5s_8YP5k
jueves, 24 de noviembre de 2016
ALUMNADO DE 2º ESO VISITA CÓRDOBA Y MEDINA AZAHARA.
El pasado 9 de noviembre alumnos y alumnas de 2º de ESO nuestro centro visitaron la ciudad de Córdoba y el conjunto arquitectónico de Medina Azahara en una actividad organizada por el Departamento de Geografía e Historia.
Durante la visita nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la Mezquita de Córdoba, referente mundial del arte islámico y visita obligada para todos los andaluces. También pudieron disfrutar de la ciudad paseando por los más bellos rincones de la judería y el alcázar y recibiendo en todo momento explicaciones y anécdotas históricas por parte del profesorado.
Especialmente atractiva fue la visita al Conjunto Arquitectónico de Medina Azahara, donde nuestro alumnado pudo visualizar como era la vida en una ciudad musulmana de la época califal.
Es de destacar, según sus profesores, el buen comportamiento mostrado por los alumnos durante la actividad.
martes, 22 de noviembre de 2016
Proyecto Wadaira
El objetivo principal del "Proyecto
Wadaíra" es el fomento de la concienciación e implicación social
hacia el entorno físico y natural mediante la investigación científica. Esta
actividad lleva implícita la adquisición de los conocimientos básicos, pero
necesarios, para discernir los elementos de un ecosistema y su paisaje
resultante, y valorar, mediante la participación directa y aplicada en este
proyecto, la importancia ecológica, perceptual y social de la principal seña de
identidad de Alcalá, el río Guadaíra.
La finalidad del proyecto es que, a través del conocimiento de sus valores
ecológicos y socioculturales y del conocimiento de las amenazas y presiones
crecientes que soporta, el alumno resuelva por sí mismo la importancia que
adquiere el río Guadaíra para la sociedad en la que vive, repare en sus valores
ecológicos y también en su historia. Dentro de este conjunto de objetivos
generales, también cabe reseñar la importancia de la participación del alumnado
en la formulación de propuestas de protección y mejora de este ecosistema
fluvial, basándose para ello en los resultados y conclusiones del trabajo de
investigación que ellos mismo elaboren, así como que sean responsables de la
difusión de su trabajo, especialmente en su entorno más cercano, como herramienta
de concienciación hacia una nueva cultura del agua y el paisaje."
lunes, 21 de noviembre de 2016
Concurso-Homenaje a Don Miguel de Cervantes
Los departamentos de Lengua y Dibujo os invitan a participar en el Concurso-Homenaje a Don Miguel de Cervantes:
BASES DEL CONCURSO
Pasarela Code 41
El día 27 de septiembre los alumnos de
2º curso del Ciclo de Iluminación, Captación y Tratamiento de
Imagen, asistieron a Pasarela Code 41.
Los 20 alumnos trabajaron codo con con
codo con profesionales gráficos de Sevilla, sumando a su aprendizaje
una experiencia real y arriesgada en fotografía de moda.
Resolvieron una situación difícil
contando con sus propios medios técnicos y las fotos obtenidas
muestran la implicación positiva de estos fotógrafos del futuro.