domingo, 17 de septiembre de 2017
viernes, 16 de junio de 2017
Actividades del programa Creatividad Literaria
Las actividades del segundo trimestre del Programa de Creatividad Literaria
tuvieron gran aceptación por parte de los alumnos del centro.
En “Palabras que nos gustan”, tanto en francés, como en
español, los alumnos se lanzaron a elegir su palabra y con ellas decorar sus
clases con formas variadas: corazones, círculos, el nombre de su clase, el
infinito…
En “Pies en polvorosa” construyeron pies de fotos
creativos ante las imágenes propuestas y eligieron el que más les gustaba entre
todos para representar a su clase.
En “Historias mínimas” se lanzaron de lleno a la
construcción de microrrelatos.
En 2ºD, con Concha Díaz, se lanzaron también a hacer Fotopoemas.
Pies en Polvorosa
Historia mínimas
Fotopoemas
jueves, 8 de junio de 2017
Viaje fin de curso Roma - Junio 2017-
Os adjuntamos un enlace a la presentación del programa del Viaje fin de curso a Roma
miércoles, 26 de abril de 2017
Charla coloquio en el Instituto Profesor Tierno Galván
Ha sido realizada por la Asociación Andaluza de Transplantados Hepáticos "Ciudad de la Giralda". Os dejamos el enlace a la noticia del evento, publicado en la web de la AATH:
Enlace
jueves, 23 de marzo de 2017
ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEIP JOSÉ RAMÓN REALIZAN UNA SIEMBRA DE PLANTAS DIRIGIDOS POR NUESTRO ALUMNADO DE FPB-AGROJARDINERÍA.
Durante el mes de
marzo, alumnos y alumnas de primer ciclo del CEIP José Ramón han visitado
nuestro centro para realizar la la tradicional siembra de plantas en nuestro
jardín.
Esta actividad se
encuadra dentro del programa de tránsito, que intenta facilitar la transición
del alumnado de primaria al centro de secundaria. Gracias a Los alumnos y
alumnas de 1º y 2º de FPB- Agrojardinería, que han acompañado y guiado a los
alumnos del CEIP José Ramón durante la actividad, éstos han podido conocer el
IES en el que cursarán sus estudios en el futuro, dejando una “huella” que
podrán reconocer cuando sean alumnos y alumnas del IES.
ALUMNOS DEL CICLO DE INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES REALIZAN MEDICIONES DEL ESPACIO RADIO-ELÉCTRICO
Los alumnos de 1º y
2º de Instalaciones de Telecomunicaciones han realizado una práctica dirigida
por empleados de la Junta de Andalucía dedicados a la detección de infracciones
en el espacio radioeléctrico.
Durante esta
práctica, los alumnos pudieron utilizar el instrumental para la detección de
señales radioeléctricas que incumplen con la normativa que afecta a este
sector. Según los profesores, los alumnos han valorado muy positivamente el
haber podido utilizar la tecnología que se emplea en trabajos reales y que sean
los propios empleados los que les hayan hablado de las características de la
tarea que desarrollan.
martes, 14 de marzo de 2017
ALUMNOS DEL CICLO DE INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES VISITAN LA EMPRESA VIVACABLE
Los alumnos de 1º y 2º de Instalaciones de
Telecomunicaciones visitaron la empresa Vivacable en El Viso del Alcor.
Durante la visita nuestros alumnos pudieron
comprobar como es el trabajo en una empresa real, compartieron dudas e
inquietudes con el personal y los responsables de la empresa y pudieron
disfrutar de algunas demostraciones realizadas con la
avanzada tecnología de Vivacable.
viernes, 10 de marzo de 2017
Actividad celebrada en nuestro centro el día de la muijer
Historia del Día de la mujer
El Día Internacional de la Mujer se celebra en
numerosos países de todo el mundo el 8 de marzo de cada año. Un día que nació
como reivindicación de la mujer trabajadora, pero que con el paso de los años
ha evolucionado hasta representar la petición de la igualdad de derechos del
sexo femenino, el papel de la mujer en la sociedad y la erradicación de la
violencia machista. En definitiva, el 8 de marzo reclama que todas las personas
sean de dónde sean, indistintamente del género y raza que tengan, sean iguales.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha
que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los
continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas,
lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día,
pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de
la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
jueves, 9 de marzo de 2017
Viaje fin de curso a Roma - Junio de 2017
Os adjuntamos un enlace a la presentación del programa del Viaje fin de curso a Roma, previsto para junio de 2017.
miércoles, 8 de marzo de 2017
Charla sobre el Ciberacoso
El pasado jueves 2 de marzo el alumnado de 2º curso de ESO recibió unas
charlas sobre la temática del Ciberacoso. Estas charlas se enmarcan dentro del
PLAN DIRECTOR para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en Centros Escolares
y sus Entornos. El polícía responsable de la impartición de las mismas, D.
Rafael Reyes, ofreció información variada y sobre todo trató de
concienciar a los adolescentes de los riesgos y peligros de las Redes Sociales.
sábado, 4 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
Premios del Concurso-Homenaje "Cervantes tiene quien le escriba y quien le dibuje"
Durante
el recreo de la mañana del 2 de marzo se realizó la entrega de premios del
Concurso-Homenaje "Cervantes tiene quien le escriba y quien le dibuje".
Retrato de Cervantes de Andrea Jiménez de 1ºA
Actividades del Programa de Creatividad Literaria
Ya están en marcha las nuevas actividades del Programa de Creatividad
Literaria. En el primer trimestre, además del Concurso-Homenaje
"Miguel de Cervantes tiene quien le escriba y quien le dibuje", la
actividad "Mi piedra en tu bolsillo" echó a volar la imaginación de
un buen puñado de alumnos, tanto de aquellos que hicieron la actividad,
escribiendo y decorando sus piedras para dejarlas y que otros las encontraran,
como de aquellos afortunados que encontraron esas piedras y
decidieron que merecía la pena guardarlas en su bolsillo.
Participaron en la actividad alumnos de Secundaria, 1º Bachillerato de Arte
y Ciclo Formativo 3D.
jueves, 2 de marzo de 2017
Celebración del día de Andalucía: actividades del departamento de Física y Química
Desde el departamento de física y química, el alumnado de cuarto de la ESO, en la optativa de Ciencias
Aplicadas a la Actividad Profesional, ha
elaborado con poliacritato de sodio banderas
de Andalucía en probetas de distintas
capacidades, y las han expuesto sobre un mapa de Andalucía, como se aprecia en
las imágenes.
miércoles, 1 de marzo de 2017
ALUMNOS DE NUESTRO IES EN EL VIAJE DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN PETERBOROUGH
Desde hace más de
diez años, alumnos de nuestro IES han pasado unos días en la ciudad inglesa de
Peterborough.
Durante una semana,
nuestros compañeros han convivido con familias inglesas, viviendo en sus casas
y empapándose de la cultura británica.
Durante la semana que
ha durado esta actividad, nuestros alumnos han asistido a clases de inglés, y
han realizado numerosas actividades para conocer el entorno y practicar lo
aprendido.
Según sus profesores,
este tipo de actividades ofrecen una magnífica oportunidad a los alumnos para
comprender la utilidad de dominar una segunda lengua, ya que esto les permite
interactuar con otras culturas, haciéndoles crecer como personas.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Celebración del "Día de la Paz"
El día 30 de enero "Día de la Paz" , para la celebración de
este día, las actividades tuvieron como objetivo propiciar en el alumnado la
reflexión sobre los beneficios que nos aporta el dialogo y la no violencia en
la resolución de conflictos.
"Día de los Enamorados" en el IES Profesor Tierno Galván
El día 14 de febrero "Día de los Enamorados", la actividad
planificada tuvo como objetivo modificar en los alumnos/as el concepto
tradicional de pareja en el que existen roles muy diferenciados basados en
situaciones de desigualdad, e inducirlos a establecer relaciones sanas basadas
en el respeto y la equidad.
jueves, 9 de febrero de 2017
Alumnos mediadores-ayudantes en 1º de ESO
"Un curso más el IES Profesor Tierno Galván prepara a nuevos
alumnos/as mediadores-ayudantes en 1º curso de ESO.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El pasado 25 de noviembre, Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, alumnos y
alumnas del IES Profesor Tierno Galván tomaron posesión del Salón de Plenos del
Excmo. Ayto. de Alcalá de Guadaíra para alzar sus reflexiones, inquietudes y
propuestas relacionadas con el tema de la violencia machista.
Como ejemplo os dejamos unas de las
reflexiones allí expuesta:
Hola, soy Paloma y tengo 15 años. Hoy nos reunimos para
hablar sobre la violencia de género, que ha avanzado mucho durante estos
últimos años.
Las mujeres han llegado al siglo XXI con una vista de carga a sus espaldas
(desigualdad en el trabajo, en la calle, en el hogar….) y no por una consecuencia
de pasividad y espíritu luchador. Aunque creamos que estas campañas de
sensibilización no sirve, sí que son útiles ya que hacemos abrir los ojos no
solo a los hombres sino a mujeres, a mujeres machistas, que se sienten
inferiores y creen que sus casos son habituales.
Los hombres no son agresivos por naturaleza, aprenden a ser violentos. Este
es el resultado de enseñar a los niños a expresar su masculinidad de forma
exagerada en su relación con las mujeres. No, no lo hacemos bien al decirle a
los niños: “los hombres no lloran”, “ a las niñas hay que tratarlas con
cariño” “ las niñas no juegan al fútbol” , “ los niños no cogen muñecas”…..NO!
BASTA! Los hombres si lloran, y si se nos educa por igual desde pequeños,
podrían llorar igual que las mujeres ya que todos tenemos sentimientos. A las
niñas hay que tratarlas con cariño, si, pero al igual que a cualquier
persona sea de sexo que sea. Las niñas fútbol no y los niños muñecas no, ¿por
qué? Son motivos por lo que la sociedad esta así y hasta que generaciones como
nosotros, que tengamos hijos en un futuro, no cambiaremos y eduquemos a
los más pequeños por igual, esto no cambiará.
¿Por qué no todo el mundo lucha por una sociedad feminista? A veces
confundimos la palabra feminismo, que significa igual entre hombres y mujeres,
con hembrismo, que es la superioridad de la mujer sobre el hombre.
Es deprimente, seguir viendo, en nuestra sociedad, como un niño, porque con
16 o 17 años seguimos siendo niños aunque pensemos que no, le dice a su novia
que ahora también se le llama a cualquier amiga especial
¡quítate esa falda!, ¡ enséñame el móvil! o término como esos, y
ellas creyendo que es lo correcto lo que hacen y se sienten bien. Situaciones
así, las puedo contemplar yo, que tengo 15 años, día a día.
Un niño que se relacione con un montón de niñas o tenga relaciones con ella
es un “machito” y todos le aplauden porque vaya como triunfa, una niña que se
vaya con muchos niños o hable con muchos niños, nosotras y digo nosotras, las
mujeres la llamamos putas, ¿Por qué? Vamos a dejarnos de diferencias y sobre
todo despectivas. En la violencia de género no puede haber espectadores,
debemos jugar todos. ¡Ganaremos este partido!
Paloma Álvarez-Gandulfo Morente. 4º ESO.
lunes, 6 de febrero de 2017
ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO VISITAN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
El pasado
viernes 3 de febrero, alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato visitaron la UPO
en una jornada de puertas abiertas organizada por la Universidad.
Nuestros alumnos y alumnas estuvieron acompañados por los tutores de los grupos y por la orientadora de nuestro centro. Durante la visita, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones de la UPO y de cambiar impresiones tanto con el alumnado como con el profesorado de algunas facultades. Además recibieron charlas informativas sobre el acceso a la Universidad, y los diferentes grados que allí se imparten.
viernes, 27 de enero de 2017
ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO DE CIENCIAS EN LA FACULTAD DE QUÍMICA.
El pasado lunes 23 de enero, nuestro
alumnado de Ciencias de 2º de Bachillerato participó en las Jornadas de
Introducción al Laboratorio en Química.
En los laboratorios de la Facultad de
Química del Campus de Reina Mercedes, nuestros alumnos y alumnas, guiados por
el personal de la Facultad y por sus profesoras Rosario Martínez y Patricia
Balbuena, pudieron realizar diferentes prácticas de laboratorio, contando para
ello con los materiales y las medidas de protección necesarias para dichas
actividades. Además, fueron partícipes de diferentes demostraciones
relacionadas con diferentes gases y sustancias como el nitrógeno líquido o el
hielo seco.
Estas jornadas resultaron muy productivas para
el alumnado, puesto que pudieron trabajar distintos aspectos científicos en un
ambiente diferente al habitual, haciendo despertar en ellos la vocación
científica.
Gran participación en la plantación de árboles y arbustos realizada en el I.E.S “Tierno Galván” de Alcalá de Guadaíra.
El grupo ecologista Alwadi-ira
–Ecologistas en Acción-, junto a estudiantes y profesores de FPB de
Agrojardinería del I.E.S “Profesor Tierno Galván”, realizó ayer 24 de
enero una plantación en las instalaciones de este centro. Se
plantaron casi un centenar de almeces, fresnos, palmitos y retamas procedentes
del programa “Un andaluz, un árbol” de la Junta de Andalucía.
El entusiasmo de los alumnos ha hecho posible que la actividad se desarrolle con gran satisfacción para todos los responsables de la misma. Se trata de la primera plantación en un centro docente que realiza el grupo y con total seguridad no será la última. El próximo día 30 de enero se llevará a cabo otra, aunque de menor entidad, en el IES “Cristobal de Monroy” y a finales de febrero está previsto realizar una jornada de mantenimiento de posturas de años anteriores, en la finca Vegaoliva, de Alcalá de Guadaíra.
jueves, 26 de enero de 2017
SEMINARIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Durante
el mes de enero se ha desarrollado en nuestro centro el “I Seminario de
Prevención de Riesgos Laborales”.
Esta
actividad, organizada por el Departamento de Formación y Orientación Laboral, y
dirigida al alumnado de Formación Profesional, ha sido muy valorada por todos
los participantes, ya que da cobertura a un bloque de contenidos del currículo
que es de difícil tratamiento en el aula. La participación de personal
especialista en la PRL (Prevención de Riesgos Laborales) ha hecho posible que
nuestro alumnado conozca protocolos de prevención y realice prácticas de
primeros auxilios.